top of page

Para reactivar económica de Veracruz se contrataría crédito de 2 mil millones: gobernado

  • Foto del escritor: Veracruz En Acción
    Veracruz En Acción
  • 5 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que, para impulsar la reactivación económica de Veracruz, su gobierno prevé contratar un crédito de 2 mil millones de pesos, pero al mismo tiempo durante su administración se pagarán 2 mil 9 millones de pesos a capital de la deuda en bancos hereda por pasadas administraciones.


En conferencia de prensa, dijo que solicitará al Congreso del Estado, autorización para reestructurar la deuda pública de Veracruz a largo plazo, y de aprobarse, los recursos que se obtengan por ese crédito se aplicaran a partir del mes de abril.


El crédito se destinará prioritariamente a infraestructura, en materia de salud, educación, carreteras y una parte se destinará a obra hidráulica. No se podrá aplicar al pago de deuda, salarios ni gasto corriente.



El gobernador, aseveró que la citada estrategia representa una medida emergente para reactivar la economía de Veracruz, dado que bajó la recaudación federal, estatal y municipal y eso impactó el presupuesto de Veracruz para 2021. Dicha situación obligó a implementar medidas para no detener el desarrollo de la entidad, urge inversión pública.


El planteamiento a los bancos es que se pagarán 2 mil 9 millones de pesos de la deuda de más de 41 mil millones que dejaron pasadas administraciones en un lapso de aquí a 2024.

Pero al mismo tiempo se pide la oportunidad para que Veracruz obtenga este año, un préstamo de 2 mil millones, dijo, “al cierre de mi gobierno prácticamente salimos tablas, no se incrementará la deuda pública, por el contrario, ya se pagaron montos millonarios”.

Es decir, el préstamo que se va a contratar sale de lo mismo que se va a pagar en lo que resta del sexenio.


Bajan salarios de funcionarios y se suspenden compensaciones.

Entre otras cosas, dio a conocer que tanto él, como los secretarios y subsecretarios se redujeron el salario y desaparecieron las compensaciones. Dado que anteriormente en este rubro se llevaban ingresos de hasta 300 mil pesos.


Del mismo modo en su gabinete quedo prohibido disponer de recursos públicos para viajes de los secretarios o subsecretarios, “funcionario que quiera viajar lo tiene que hacer con recursos propios, el pago de avión, hotel u otros lo tienen que cubrir con recursos de su bolsillo… se elimina el dicho de gobierno rico, pueblo pobre”.


En la conferencia de prensa que ofreció este lunes el gobernador, también confirmó que no se ha dejado de buscar a la joven nutrióloga, Samara Aurora Arroyo Lemarroy, quien lamentablemente desapareció el pasado mes de diciembre.

Dijo que desde que se reportó dicha desaparición no ha cesado la búsqueda, ya hay una persona detenida por este caso y siguen las indagatorias para localizarla.

Finalmente, el mandatario, rechazó que su gobierno pretenda embargar vehículos que incumplan con el servicio de la verificación vehicular, dijo que se modificó el esquema de cobro para garantizar que se cumpla el objetivo de la verificación, y con ello proteger al medio ambiente.


Lamentablemente los engomados se vendían sin necesidad de que los dueños de los coches verificaran, ahora lo que se busca es hacer más eficiente y transparente la citada medida.


ree

Comentarios


bottom of page