Caso Ricardo Anaya no es por recibir dinero o por un voto, sino por corrupción: FGR
- Veracruz En Acción
- 27 ago 2021
- 2 Min. de lectura
El caso del ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, no se trata de una persona que recibió dinero o votó en un sentido, sino una corrupción a nivel Estado para entregar bienes de la nación, aseguró el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Sin señalar el nombre del panista, preso a pregunta expresa de senadores de Morena sobre el caso en contra de Anaya, quien salió del país esta semana, el fiscal expuso “hemos podido ir probando con toda precisión ante los jueces que no es el caso de una persona que recibió un dinero y que votó en un sentido”.
Añadió que se trata del “caso de una corrupción a nivel del Estado para entregar los bienes de la nación a cambio de recibir prebendas, de recibir dinero, eso es quizá uno de los escándalos en contra de la integridad y del patrimonio de nuestro país más importante”.
Gertz Manero apuntó que no es como lo quieren plantear quienes están haciendo una defensa de este caso “que me parece francamente deleznable”.
El titular de la FGR resaltó que este asunto, ligado al caso Odebrecht, es un asunto de fondo, de la nación mexicana, un asunto del patrimonio de todos los mexicanos y afortunadamente hean logrado y han ido ganando a pesar de una campaña, “los hemos ido procesando y trayendo de nuevo a México y obteniendo órdenes de aprehensión”.
Expuso ante senadores que este caso es parte del llamado Odebrecht, empresa transnacional que dijo vino a México a corromper todo el sistema político y apoderar de los recursos petroleros de nuestro país. “Eso no lo digo yo, lo reconocieron los propios funcionarios de Odebrecht en cortes y juzgados de toda América Latina”, abundó el funcionario.
También expuso: “Y eso fue que uno de los escándalos de corrupción y traición a la patria más grave que se habían dado en muchos años en el ámbito americano, no fue México ajeno a ello”.

Comentarios